Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

4. Porís de la Candelaria.

Imagen
  Desde la localidad de Tijarafe se desciende por una vertiginosa carretera, primero de asfalto y posteriormente cementada, al lugar más pintoresco que ver en La Palma. El Porís de la Candelaria representa la belleza de lo insólito y de lo imposible. Un pueblo guardado en el interior de una cueva marina y amoldado a las formas de la roca creando una estampa diríamos que única en el mundo.  Hace casi un siglo, algunos vecinos de Tijarafe decidieron colonizar esta cueva construyendo pequeñas casas encaladas que sirvieran como retiro para los fines de semana y el verano. Viviendas diminutas, algunas de dos pisos, pero con tan poco espacio que muchas de ellas tienen el salón de casa en el exterior. Los más afortunados gozan de una pequeña parrilla donde asar carne o pescado fresco. Además, el Porís está dotado de accesos al mar con sus correspondientes escaleras para que vecinos y visitantes se refresquen en unas aguas cristalinas ideales para hacer esnórquel.   Conviene ma...

5. La Caldera de Taburiente.

Imagen
  Este es el parque por excelencia de la isla y para muchos puede que el lugar más bonito que ver en La Palma. Un enorme cráter excavado en pleno centro de la isla que esconde en su interior decenas de kilómetros de rutas de senderismo y que ocupa el 10% de la superficie de la isla.   Comenzamos en el mirador de Los Brecitos para descender entre numerosos barrancos por un frondoso bosque de pino canario. Además, uno de los puntos álgidos de la ruta es el paso por el río Taburiente, donde podemos darnos un chapuzón para después seguir bajando por el exigente tramo conocido como El Reventón. Antes de afrontar el tramo final caminando por el interior del barranco de Las Angustias, la ruta de desvía ligeramente para contemplar la Cascada de Los Colores, una pequeña y llamativa caída de agua que adquiere tonos rojizos por los minerales ferruginosos que arrastra, y verdosos por el musgo que se acumula. Asimismo, los que no puedan o no quieran hacer la ruta tienen la opción de despl...

6. La Cumbrecita.

Imagen
     Para contemplar las vistas desde uno de los mejores miradores de La Palma hay que ser previsor. La Cumbrecita cuenta con un aparcamiento muy reducido por lo que es necesario reservar previamente plaza en esta web . La reserva se puede realizar por el tiempo que se quiera siempre que haya plazas disponibles. Lo normal es permanecer alrededor de una hora y media si se va a hacer la ruta circular de los miradores. Pero si se sube con la intención de hacer el ‘trekking’ del pico Bejenado, entonces serán necesarias unas cinco horas de reserva.    En medio de un frondoso bosque de pino canario, el mirador de La Cumbrecita ofrece unas bonitas vistas de la vertiente sur de la Caldera de Taburiente y del Roque de los Muchachos. La ruta circular de la que hablábamos tiene solo 3,2 kilómetros y nos lleva primero al mirador de Los Roques y posteriormente al del Lomo de las Chozas. Este último es menos vistoso ya que el bosque de pinos opaca las panorámicas.

Vídeos de los lugares.

Imagen
   A continuación, les dejaré una serie de videos en los que se puede observar a detalle los diversos lugares anteriormente nombrados, los cuales son un auténtico espectáculo y deleite para la vista. 1. Santa Cruz de La Palma. 2. Roque de los Muchachos. 3. Faro y salinas de Fuencaliente. 4. Porís de la Candelaria. 5. La Caldera de Taburiente. 6. La Cumbrecita.